
Presentamos un momento para celebrar a los Graduados en Artes Visuales 2024 y reflexionar sobre cómo retratan el mundo que les rodea
Narrativas visuales contemporáneas concebidas para desafiar y crear un impacto directo en la sociedad
El contexto actual invita a reflexionar constantemente en las convicciones individuales y colectivas. Los valores y prioridades de la sociedad cambian rápidamente, a menudo en cuestión de clicks. Las redes sociales, en este sentido, han adoptado un papel notorio para castigar o elevar individuos, hechos o movimientos sociales.
La generación de jóvenes diseñadores, atentos a estos cambios, responden a este complejo escenario sin miedo a expresar su visión; ya sea con una clara posición política o con una incerteza profunda, plasman en sus creaciones aquello que les preocupa.
Para ello, investigan el uso de las últimas tecnologías con técnicas tradicionales para preservar el patrimonio cultural e histórico, exploran los entornos digitales afianzando su consciencia con el medio ambiente y el planeta, y celebran la diversidad y pluralidad de una sociedad convulsa decidida a alzar la voz.
Bienvenidos al IED Visual Arts Fest.
Exposición
¡Es momento de celebración!
La exposición «Recollections in Tranquillity» de los estudiantes de fotografía del IED Milano abarcó una variedad de obras inéditas a través de diferentes formatos y temas. Las relaciones, la desorientación, la migración y el ecosistema que las rodea fueron algunos de los temas expuestos en el Kemonia Lab de Milán.
















Cocinando una revista
Las revistas impresas son como las grandes comidas, se necesitan todos los sentidos para saborearlas
Abrir una revista impresa genera un amplio abanico de emociones: desde el entusiasmo de comenzar una lectura apasionante hasta el tacto o el olor del papel impreso.
Las imágenes de su interior evocan sueños, muestran diversas realidades y grandes posibilidades junto a textos comprometidos con la actualidad. El papel del diseñador es saber combinar los ingredientes -imágen y texto- para crear un resultado exquisito.

Al filo de la hoja
ABONO 02
ABONO es una plataforma editorial experimental creada, gestionada, diseñada y producida por alumni y estudiantes de la School of Visual Arts del IED Madrid. Este año presenta su tercer número: Al filo de la hoja.
Esta nueva entrega explora los paralelismos entre diseño y cocina, destacando la importancia fundamental del conocimiento de los procesos y la continua búsqueda de referencias estéticas en ambas disciplinas.




Live performances
Convertir un gran espectáculo en una experiencia única
No hay nada como la fuerza de una actuación en directo, el tipo de experiencia en la que «tienes que ver para creer». Ya sea a través del sonido, los efectos visuales o el espectáculo inmersivo, el diseño es el vehículo que lo transforma en un momento memorable.

Urban Jungle
Una instalación inmersiva e interactiva, presentada durante la 7ª edición de Videocittà -el festival dedicado a la cultura audiovisual y digital- que pretende implicar al público en la cocreación de obras digitales de animación.

Frequenze
El teatro Arsenale de Milán acogió los estudiantes de Sound Design para la presentación final de sus tesis en un evento único que unía musica, performance y danza.
Posters
El arte digital nos permite visualizar futuros mejores y abre debates sobre escenarios distópicos.
La Inteligencia Artificial ha llegado para abrir nuestra imaginación a otro nivel. Esta nueva herramienta es capaz de representar lo imposible. Por ejemplo; ¿Te gustaría asistir a un festival de música en medio del espacio? ¿Quieres ver cómo serían los escenarios? ¿Qué instrumentos tocarían los músicos?
Amazonica Music Fest
La diseñadora Laura Fonseca propone una expedición fictícia al Amazonica Music Fest: un exo-planeta liderado por mujeres convertido en un festival de música "etnofutorístico".
This immersive event celebrates women's strength as inseparable from the force of nature itself, blending themes of gender empowerment, environmental awareness, and speculative design. Conceptualized as the dissertation project for with a focus on new media, Amazonica Music Fest showcases innovative storytelling through cutting-edge design, technology, and cultural inspiration.
Este evento inmersivo celebra la figura de la mujer como fuerza inseparable de la naturaleza. Combina conciencia de género, compromiso medioambiental y diseño especulativo. El Amazonica Music Fest, concebido como proyecto de fin de carrera del Máster en Diseño Gráfico especializado en nuevos medios del IED Firenze, presenta una narrativa innovadora a través del diseño de vanguardia, la IA y la inspiración cultural.

Posters
The Exo-planet Music Fest - Women in Nature.

Escenarios
La estudiante ha creado una identidad visual para este festival con cuatro escenarios brindándoles una personalidad específica a través de la IA: The Groove, The Wild, Meteorite and River Flow.

Escenario The Groove

Escenario The Wild

Escenario Meteorite

Escenario River Flow
El poder de la comunidad
Conectar personas contando historias para crear puentes
La comunicación visual ensalza el poder del patrimonio cultural e historico de una región para convertirlo en un contenido relevante y emocionante para futuras generaciones.
Desde el diseño expositivo hasta la ilustración, de los archivos a la innovación, el diseño es capaz de unir pasado, presente y futuro.
Proyectos con valores
¿De qué manera podemos abordar y repensar los tabús?
A través de la comunicación podemos denunciar la represión moral, política y/o religiosa, sacando a la luz lo prohibido. De ahí, nacen diálogos para repensar temas tabú e integrar diferentes perspectivas culturales.
Languages of the Forbidden
El arte y el diseño, dos herramientas creativas para combatir la censura en defensa de los valores democráticos y la libertad de expresión. Estudiantes de Graphic Design del IED Barcelona presentaron sus proyectos de final de carrera en el evento "Languages of the Forbidden" que tuvo lugar en el Museu de l'Art Prohibit de la Ciudad Condal.

Films
Historias de autoconocimiento, films realizas mediante computación generativas, futuros distópicos o cuentos sobre la amistad, son algunas de las propuestas.
Toma asiento y disfruta de todos los proyectos audiovisuales realizados por nuestros estudiantes de CG Animation, Ilustración, Video Design y Media Design.

Deliverage
Deliverage es un cortometraje de animación que cuenta la historia de G, una joven mensajera en bicicleta que vive su rabia y frustración en una lluviosa Milán. Mientras completa una entrega nocturna, G sufre un accidente y cae sobre el asfalto mojado. Conteniendo las lágrimas, inicia un viaje a través de sus recuerdos, reviviendo sus experiencias desde su primera caída en bicicleta hasta su vida como ciclista.

Strawberry Cake
CG Animation & Sound Design - IED Milano

Echo
CG Animation & Sound Design - IED Milano

Fragile Melody
CG Animation & Sound Design - IED Milano

Insectstein
CG Animation & Sound Design - IED Milano
404 error
El error como declaración de intenciones
A medida que la tecnología avanza, va tomando forma un nuevo movimiento creativo que desafía la idea de perfección. En lugar de esforzarse por obtener resultados sobresalientes, aceptar los fallos, los errores y las imperfecciones se ha convertido en una poderosa herramienta de expresión.

Happy Accidents
Creado por Alvaro Quecedo del IED Kunsthal Bilbao, el proyecto busca la nueva frontera estética que surge a partir del error y la entropía para producir resultados desconocidos y experimentar fuera de los parámetros predefinidos