Los y las estudiantes han presentado sus propuestas finales ante un jurado conformado por representantes de la Quincena Musical y del Coro Easo de San Sebastián
Fecha
05 mayo 2025
Los y las estudiantes han presentado sus propuestas finales ante un jurado conformado por representantes de la Quincena Musical y del Coro Easo de San Sebastián
Estudiantes de 4º curso del Grado en Diseño de Interiores y Diseño Gráfico del IED Kunsthal Bilbao han desarrollado la escenografía de Nizugu, la nueva ópera infantil que se estrenará en el marco de la 86ª edición de la Quincena Musical de San Sebastián. Esta iniciativa se articula en torno a tres pilares clave: sostenibilidad, inclusión social y fomento de la música en vivo entre el público más joven.
Como parte del proceso creativo, estudiantes y docentes visitaron el Teatro Victoria Eugenia, donde se estrenará la ópera el próximo 26 de agosto, para conocer de primera mano las características del espacio escénico.
Con dirección general de David de Oliveira, música original de Iñaki Carcavilla y libreto de Marta García, Nizugu aborda temas como la identidad, la adaptación al cambio y la aceptación, situando su argumento en el entorno cotidiano del colegio, la familia y las amistades. A través de preguntas abiertas ¿cómo hablamos?, ¿cómo nos movemos?, ¿seguimos siendo la misma persona aunque cambie el lugar?, la ópera invita al público a reflexionar sobre el crecimiento personal y la diversidad.
Bajo la tutela del reconocido escenógrafo Ignasi Cristià, los grupos de estudiantes desarrollaron maquetas físicas y elementos gráficos diseñados para proyectarse a escala real sobre la escenografía final.
Las propuestas fueron presentadas ante un jurado compuesto por Patrick Alfaya (director artístico y gerente de Quincena Musical), Gorka Miranda (director del Coro Easo), Marta García (libretista), Iñaki Carcavilla (compositor) y Goretti Figueroa (escenógrafa), lo que añadió una dimensión profesional al proceso.
Gracias a esta colaboración, el alumnado del IED Kunsthal Bilbao ha vivido una experiencia única que aúna creación escénica, trabajo en equipo y compromiso cultural, reforzando el valor del diseño como herramienta transformadora también en el ámbito de las artes escénicas.
Imagen de portada: Proyecto Raise de los y las estudiantes: Arantza Inchauspe, Joana Sanchez, Jon Blanco, Maia Barrena y Nagore Olivera
Visita a las bambalinas del Teatro Maria Eugenia
Proceso de trabajo junto a Ignasi Cristiá
Maqueta del proyecto La Muerte de Alicia de los y las estudiantes: Mikel Jauregui, Alejandra García, María Mur, Julia González y María Aranguren