Product Designer: chi è, cosa fa e come diventarlo

Quién es y qué hace

El diseñador de productos es un profesional que se encarga de la ideación y la creación de productos uniendo la forma y el estilo (el componente estético) con la función y el uso (la experiencia de uso).

Es responsable de llevar a cabo el diseño de una amplia gama de artículos, entre los que se incluyen bienes de consumo, objetos tecnológicos avanzados y productos digitales.

La figura del diseñador de productos es, por tanto, esencial para garantizar que cada producto satisfaga al mismo tiempo los estándares de calidad y las expectativas de las personas.

Figura y responsabilidad

El diseñador de productos participa en todas y cada una de las fases del ciclo de vida del producto. Desde la primera fase de gestación de las ideas hasta la definición de las características técnicas, pasando por la creación de prototipos hasta la implementación de mejoras a partir de las observaciones de los usuarios.

Su trabajo comprende diversas fases. Ante todo, el diseñador de productos trabaja en estrecha colaboración con equipos multidisciplinarios, en los que los distintos puntos de vista se traducen en aportaciones para proponer un concepto innovador y válido.

Este tipo de enfoque estratégico transdisciplinario se basa en una confrontación activa e incorpora conocimientos humanistas, tecnológicos y empresariales. El objetivo consiste en definir aspectos que no solo respondan a las exigencias inmediatas del mercado, sino que se adelanten también a las evoluciones futuras, para garantizar que el producto acabado sea innovador y, sobre todo, pueda integrarse en un contexto más amplio de sostenibilidad y responsabilidad social.

Una vez terminada la primera fase de exploración, el diseñador de productos pasa a definir las características técnicas del producto. Se trata de un proceso que requiere una comprensión profunda de las exigencias de los usuarios, de las tendencias del mercado y de la capacidad de producción. El diseñador de productos procede, entonces, a transformar esta información en requisitos claros y detallados, con los cuales crear una guía útil para la fase posterior del proceso dedicada a la creación de prototipos.

Y es precisamente durante esta fase de creación de prototipos cuando el diseñador de productos plasma sus ideas de manera tangible, trabajando en modelos que representan fielmente el producto final. A través de este proceso, se evalúan los aspectos prácticos, estéticos y funcionales, para permitir aportar los retoques necesarios antes de pasar a la producción a gran escala.

Un elemento distintivo del trabajo del diseñador de productos es la iteración basada en las respuestas de las personas. La capacidad de escuchar, acoger e incorporar las opiniones de los usuarios finales es fundamental para garantizar que el producto satisfaga todas sus exigencias.

Carrera y salario

Las oportunidades de carrera para un diseñador de productos son sumamente variadas: son figuras que pueden incorporarse en empresas manufactureras y contribuir a la creación de productos de consumo, o colaborar con empresas tecnológicas en el diseño de dispositivos innovadores. Algunos diseñadores de productos, en cambio, se embarcan en caminos empresariales e inician una actividad autónoma en la que realizar proyectos independientes o desarrollar sus propias líneas de productos.

El salario varía en función de la experiencia, la especialización y el sector de empleo. Los profesionales con experiencia y competencias consolidadas pueden alcanzar niveles de remuneración más altos, especialmente si trabajan en sectores de alta demanda como la tecnología o el diseño de lujo.

Si bien la profesión del diseñador de productos ofrece múltiples oportunidades, consagrarse a un ámbito específico permite perfeccionar las competencias de una forma más precisa. Entre las especializaciones más comunes se incluyen:

Diseño de Mobiliario

Con un enfoque en la concepción de muebles, revestimientos internos y soluciones de decoración, quien opta por esta trayectoria busca garantizar que los objetos sean estéticamente atractivos, funcionales y fluyan en armonía con los espacios en los que se integrarán.

Diseño de Interacción

El diseño de interacción se enfoca en la creación de experiencias de usuario inmersivas e intuitivas con los productos digitales. El profesional de este campo se encarga de diseñar la interacción entre el usuario y la interfaz de un sistema, para garantizar un flujo fluido y accesible.

Diseño de Joyas

Una especialización fascinante para un diseñador de productos es la del diseño de joyas. Este segmento ofrece la oportunidad de crear obras de arte auténticas, combinando creatividad y maestría artesana. Los diseñadores de joyas a menudo colaboran con orfebres y casas de alta joyería en la definición de estilos y tendencias en el mundo de los accesorios de lujo.

Diseño de Iluminación

Se trata del sector en el que se idea y se gestiona la iluminación para interiores, exteriores o espacios públicos. El diseñador de iluminación tiene en cuenta los aspectos estéticos, funcionales y emotivos, para dar vida a soluciones de luz que valoricen la arquitectura, los objetos y la atmósfera. A través del uso creativo de luces y sombras, contribuye a definir la experiencia visual y el ambiente en el que viven y trabajan las personas.

Diseño Made in Italy

Otra oportunidad profesional fascinante es la del Diseño Made in Italy. Esta especialización se centra en la creación de productos, combinando alta artesanía con procesos de innovación. Los diseñadores de productos que optan por este sector contribuyen a la realización de objetos en los que se funden factores culturales e históricos, a menudo vinculados a la moda, al diseño de interiores o a los artículos de lujo.

Diseño de Embalajes

El diseñador de productos especializado en este ámbito se encarga de crear embalajes atractivos y funcionales para los productos. Este profesional debe considerar sobre todo tres aspectos: la practicidad, el atractivo visual y la sostenibilidad medioambiental.

Diseño de Productos Tecnológicos

Este campo abarca el diseño de dispositivos electrónicos como artefactos, teléfonos, tabletas y otros productos tecnológicos. Además de buscar un equilibrio entre la estética y la funcionalidad avanzada, el diseñador también debe tener en cuenta la ergonomía.

Diseño de Productos para Mejorar la Experiencia Humana

Esta especialización específica apunta a mejorar la experiencia de las personas creando productos que se adapten a sus cuerpos, incluso con prótesis, a través de metodologías tradicionales y experimentales. Gracias a una formación interdisciplinaria, el diseñador adquiere las competencias necesarias para crear soluciones que respondan a las exigencias de los usuarios, de la sociedad y del medio ambiente, manteniendo una visión crítica y competente en el proceso de diseño.

Competencias y formación

Para destacar como diseñadores de productos se requiere un equilibrio entre creatividad, habilidades técnicas y una comprensión profunda de las necesidades de los usuarios. Además, es fundamental incorporar competencias estratégicas para prever las futuras tendencias y asegurarse de que los productos satisfagan las exigencias tanto inmediatas como futuras.

Es esencial un conocimiento profundo de los procesos de producción. El diseñador de productos debe familiarizarse con las características específicas de cada material, evaluando su viabilidad en términos de producción y garantizando la viabilidad del diseño dentro de las limitaciones técnicas.

Competencias técnicas

Un conocimiento profundo de los procesos de producción es fundamental. El diseñador de productos debe familiarizarse con las características específicas de cada material y evaluar su factibilidad en términos de producción, para garantizar la materialización del proyecto respetando los vínculos técnicos.

Competencias creativas

La habilidad de generar ideas capaces de romper los esquemas convencionales, la capacidad de aprovechar instrumentos visuales como bocetos y modelos, la maestría en la transformación de proyectos abstractos en representaciones tangibles son solo algunas de las características creativas del diseñador de productos. Otras aptitudes que cabe subrayar son la sensibilidad estética, una flexibilidad mental y la originalidad al abordar los retos de diseño.

Competencias estratégicas

Las competencias estratégicas del diseñador de productos incluyen el uso avanzado de técnicas como la visualización de macrodatos para desarrollar soluciones que tengan en cuenta los impactos sociales, culturales y económicos. Este enfoque permite al diseñador gestionar proyectos complejos, con miras a innovaciones que aporten ventajas duraderas y positivas tanto para la sociedad como para el medio ambiente.

Capacidad de escucha y análisis

Otra serie de aptitudes clave es la inherente a la comprensión de las necesidades de las personas. A través de estudios de mercado, entrevistas y pruebas con los usuarios, el diseñador de productos adquiere una visión clara de las expectativas del público, para así encauzar el diseño hacia soluciones que respondan de forma eficaz e innovadora a las exigencias del mercado.

Cómo convertirse en diseñador/a de productos

¿Estás buscando un curso altamente profesional y educativo para convertirte en diseñador/a de productos?

Con las propuestas del IED podrás adquirir las competencias necesarias para convertirte en un profesional de primer nivel en el sector y asomarte de inmediato al mundo laboral.

Descubre los cursos del IED: el primer paso para convertirte en un/a diseñador/a de productos experto/a.