Año académico
2022-2023
En un mundo con una mayor movilidad de personas entre ciudades y países surge la problemática del sobreconsumo, el deshecho prematuro de muebles y la generación de residuo. La sociedad líquida actual demanda soluciones flexibles que se ajusten a sus necesidades y estilo de vida.
En este contexto, la plataforma Hauskit se presenta como una alternativa innovadora y sostenible a través del alquiler de muebles de segunda mano, apoyando su ciclo de vida con piezas cuidadosamente seleccionadas y acondicionadas, pasando por un riguroso proceso de cuidado.
Además, reconociendo la realidad de los pisos compartidos y la necesidad de dividir los gastos, Hauskit ofrece soluciones prácticas y convenientes mediante opciones flexibles de alquiler por periodos de tiempo, pudiendo adaptar su mobiliario a las necesidades cambiantes de un entorno compartido. Esto no solo simplifica la convivencia, sino que también contribuye a un uso eficiente de los recursos y a un mejor manejo de los presupuestos individuales.
En definitiva, Hauskit representa una respuesta integral a los retos actuales de nuestra sociedad líquida. A través del alquiler de muebles de segunda mano, la división de gastos en pisos compartidos y el fomento de la comunidad, se promueve la sostenibilidad, la flexibilidad y la economía circular. Una opción responsable para aquellos que viven en los nuevos escenarios de la modernidad fluida y que quieran contribuir a la construcción de un futuro más sostenible.
Trabajo de Fin de Grado de Diseño de Producto de la estudiante Blanca Pajares.