Objetivos
Con el presente curso se pretende explorar en una disciplina, que a pesar de su apariencia de cercanía y cotidianeidad, requiere de un meticuloso dominio de técnica y conocimientos. Las últimas tendencias, las relaciones cromáticas, la combinación de texturas y materiales son puntos clave para la confección de un espacio armónico y agradable que responda a las necesidades del hábitat del individuo contemporáneo.
Por lo tanto, se intenta analizar y proponer una serie de experiencias que tienen como finalidad la interiorización por parte del alumno del proceso creativo, desde su germen hasta su desarrollo final.
Metodología
El curso se articula a partir de varios ámbitos de investigación: el proceso creativo, las herramientas para el desarrollo de la disciplina y el conocimiento y manejo de materiales y tendencias.
Impulsados por la necesidad de combinar estas materias de forma transversal el curso se desarrolla mediante un serie de ejercicios prácticos donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las sesiones teóricas y testimoniales. La realización de estos ejercicios también acerca al alumno a la realidad profesional del sector siendo este un punto fundamental en los objetivos pedagógicos del presente curso.
El curso se divide en diferentes materias impartidas por algunos de los mejores profesionales del interiorismo y el diseño, combinando las sesiones teóricas con los ejercicios prácticos. La metodología didáctica también incluye la visita a showrooms y tiendas referentes en el sector.
Perfil del estudiante
El curso va dirigido a estudiantes, profesionales del sector, y a interesados en general en el estilismo y decoración de espacios interiores, que por razones laborales o personales precisen de esta especialización para enfrentarse de manera eficaz a un sector cada vez más competitivo y cambiante.
Será necesaria la presentación de un CV y una carta de motivación para la inscripción (cuando no se cumplan los requisitos, la escuela evaluará cada uno de los casos singularmente).
Requisitos previos
Será necesaria la presentación de un CV y una carta de motivación para la inscripción. En el caso en que alguno de los requisitos solicitados por parte del Servicio de Información y Orientación para la admisión no se cumpla, la escuela evaluará cada uno de los casos singularmente, reservándose el derecho de convocar al aspirante a una entrevista personal.
Coordinador del curso
JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ
Arquitecto. Diseñador de Interiores
Responsable del departamento de diseño de interiores del estudio Lagranja Design de Barcelona Arquitecto y diseñador de interiores afincado en Barcelona. Estudió arquitectura en la E.T.S de Arquitectura de la Universidad de Navarra en Pamplona. Master en Diseño de Interiores por el Istituto Europeo di Design en 2004.
Trabaja como responsable del departamento de interiorismo y arquitectura en el estudio Lagranja design. Desde 2005 ha impartido clases como profesor en diferentes escuelas de diseño como IED (Barcelona, España), Elisava (Barcelona, España) y Artidi (Barcelona, España) y ha sido profesor invitado en las escuelas Abadir (Catania, Italia) y CEU Universidad Cardenal Herrera (Valencia, España).
Actualmente es el coordinador externo del CSP de Diseño de Interiores Contemporáneos y del CSP de Decoración y Estilismo de Interiores en el Istituto Europeo di Design.
www.lagranjadesign.co
Formato
Blended, 8 semanas online, 1 presencial. Horario presencial: lunes, miércoles y viernes de 9:30h a 15h; martes y jueves de 9:30h a 15h y de 16h a 18:30h.
*Créditos
La planificación didáctica de todos los cursos IED Master se basa en los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). IED Master adopta un sistema de créditos que sigue la estructura de los European Credit Tranfer System (ECTS). IED Master expide exclusivamente títulos privados propios.