Ante el excelente nivel de los proyectos a concurso, el jurado ha premiado otros dos proyectos, “The Beetle Bottle” y “Aer”, con dos Menciones de Honor
Fecha
07 julio 2025
Ante el excelente nivel de los proyectos a concurso, el jurado ha premiado otros dos proyectos, “The Beetle Bottle” y “Aer”, con dos Menciones de Honor
“S.L.I.C.K.”, un kit escalable de contención integrada de líquidos para recoger vertidos accidentales de petróleo gana la 2ª edición del Premio IED Colección Alfaro Hofmann.
Ideado por Cheyenne Berry, estudiante de Product Design del IED Barcelona, se trata de una solución ambiciosa y necesaria para un problema real, tal y como ha expresado el jurado encargado de fallar el nombre del proyecto ganador. “Los vertidos accidentales de petróleo son una preocupación creciente en el mar, sobre todo entre las embarcaciones de recreo, que a veces no tienen suficiente precaución ni acotan los espacios donde realizan tareas de limpieza correctamente. En caso de accidente, “S.L.I.C.K.” les ofrece una respuesta muy interesante y accesible. Y, además, es un producto estéticamente espectacular”, ha declarado el panel de expertos, formado en esta ocasión por Andrés Alfaro Hofmann, coleccionista y diseñador de interiores; Salvi Plaja, SIMON Company Chief Design Officer y presidente de FAD y Uli Marchsteiner, docente del IED Barcelona.
Berry, que ha recogido su galardón el 13 de junio en una ceremonia celebrada en La Casa de la Llum-Simon, no ha sido la única en recibir un reconocimiento. Ante el excelente nivel de los proyectos a concurso, el jurado ha decidido premiar otras dos propuestas con sendas Menciones de Honor.
Se trata de “The Beetle Bottle”, de Abdelaziz Moustafa, una botella compacta y modular que permite recolectar agua en ambientes áridos aprovechando la humedad nocturna, y “Aer”, de Pol Carbonell, un generador de energía eólica compacto diseñado para ciclistas que buscan independencia y autonomía.
En el primer caso, el jurado ha señalado como motivo de premiación que “se trata de un producto simple pero que ofrece una solución muy importante, teniendo en cuenta el papel crucial del agua para la supervivencia humana”. Y en el segundo, ha atribuido la razón de su elección a “la posibilidad de generar de energía limpia y renovable en un objeto compacto y pensado para diferentes usos y adaptaciones”.
Exploring New Horizons
En esta segunda edición del Premio IED Colección Alfaro Hofmann, tanto el proyecto ganador como los finalistas han ofrecido diferentes soluciones al reto planteado por la Escuela Design “Exploring New Horizons” que, alineado con los ODS, consistía en idear nuevos productos que respondan al impulso innato de la humanidad de explorar nuevos horizontes. Entre otros, por ejemplo, también se han presentado en La Casa de la Llum-Simon, un dispositivo AGI portátil que reinventa nuestra interacción con sistemas inteligentes; una familia de mobiliario escolar para reinventar las clases en la naturaleza y un paraguas completamente modular cuyas piezas pueden reemplazarse sin necesidad de tornillos ni herramientas.
El proyecto ganador y los dos finalistas estarán expuestos hasta el 11 de julio en La Casa de la Llum – Simon (c/ Sancho de Ávila 66, 08018 Barcelona)
El jurado, la dirección del IED Barcelona y miembros del staff de la Escuela de Design posan junto a los estudiantes de Product Design.
"S.L.I.C.K.", el proyecto ganador.