Objetivos
El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes una comprensión holística de la investigación de tendencias y la habilidad de inspirar e informar a través de ellas mediante las mejores prácticas y herramientas que se adquieren en las clases. Al finalizar el curso, los alumnos cuentan con una estrategia para acceder al campo de la investigación de tendencias.
Metodología
Los ejercicios de las dos primeras semanas muestran las técnicas de la recopilación de datos on y offline que se usan para generar una imagen diáfana de los descubrimientos, lo que se conoce como Evidence Wall. A medida que el curso va avanzando se centra en la predicción de moda y se estudian las herramientas de análisis. Los estudiantes empiezan a perfilar su intuición y a aprender métodos para triangular sus hallazgos para poder crear un Cartograma de Tendencias, destacando señales más concretas y específicas que afectan a determinados aspectos de la cultura, el diseño y la sociedad. Después se centra en la enseñanza de las mejores técnicas y recursos para la presentación oral, visual y escrita de los informes de tendencias, para que los alumnos puedan presentar sus trabajos finales con seguridad.
Perfil del estudiante
Este curso se dirige a aquellos que quieran afrontar e investigar el mundo de las nuevas tendencias. También está pensado para quienes, por motivos profesionales, necesitan centrarse y especializarse para poder enfrentarse al siempre cambiante y competitivo mercado del sector.
Se requiere una competencia de nivel avanzado en lengua inglesa y es útil tener un nivel básico de español.
Coordinador del curso
Christina Bifano
Investigadora de tendencias y diseño, educadora, diseñadora textil e historiadora de moda con una gran pasión por combinar todos sus intereses en uno solo. Christina ha estado coordinando e impartiendo clases en cursos de investigación en el IED Barcelona durante los últimos 7 años. Entre sus últimos proyectos de investigación se encuentran los siguientes: Design Thinking para la Comisión Erasmus de la UE, The Book of Everyone, Hotel Brummel, GNT Group, Cahier Studio (Double G Prints), Protein (Londres) y Stylus (Londres) y ha participado en la redacción de artículos sobre tendencias para: PSFK (NYC) y La Entropia (Barcelona). Tiene formación en diseño textil y de superficies y ha trabajado tanto para importantes marcas como para pequeños estudios de diseño como: JB Martin, Co. Inc., Nautica Int’l. Inc., Milkprint Studios (Nueva York), Colette&Blue (Filadelfia), Cahier and Coloroom/Double G (Barcelona). También es redactora en Roadtrip to Innovation y en Digital Natives/Get Ready!, ambas de Delia Dumitrescu. Es titulada en Diseño Textil / de Superficies en la FIT de Nueva York y en la Accademia Italiana di Moda de Florencia (Italia).
*Créditos
La planificación didáctica de todos los cursos IED Master se basa en los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). IED Master adopta un sistema de créditos que sigue la estructura de los European Credit Tranfer System (ECTS). IED Master expide exclusivamente títulos privados propios.