Fecha

22 julio 2025

Lucas Muñoz (IED Madrid) presenta su obra en la 19ª Biennale di Venezia, que este año gira en torno el lema “Intelligens: Natural. Artificial. Collective.”

El pasado 10 de mayo tuvo lugar la gran inauguración de la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura Bienal de Venecia, donde España presentó “Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium”, un proyecto comisariado por los arquitectos Roi Salgueiro y Manuel Bouza, que busca visibilizar soluciones frente a la crisis climática. 

Este proyecto, seleccionado mediante convocatoria abierta, se alinea con el lema general de esta Bienal; “Intelligens: Natural. Artificial. Collective”. En el caso de España, la exposición se organiza en cinco ejes temáticos: Materiales, Energía, Oficios, Residuos y Emisiones, con investigaciones sobre un territorio y recurso concreto de la geografía española llevadas a cabo por cinco equipos de arquitectos y fotógrafos locales. 

Lucas Muñoz,  ha sido el encargado de la investigación de la temática de Residuos. Junto con la fotógrafa Ana Amado, ha explorado estrategias de recuperación, recirculación y reutilización de materiales que han sido descartados en la construcción, tomando como ejemplo el área metropolitana de Madrid.  

El diseñador estudió Diseño de Producto y el máster de Diseño y Gestión de Exposiciones en el IED Madrid y fue galardonado por la escuela con el Premio IED Next 30 Design Awards en la modalidad de Diseño de Producto. 

Para esta ocasión, el diseñador presentó una obra que consta de un pórtico clásico construido con los residuos restantes de la reforma de un restaurante en Tetuán. Según ha dicho el propio diseñador en sus redes: “Mejor un residuo protegido y preservado como ornamento dentro de nuestras construcciones que devaluado, arrojado al mar o quemado”. 

Podría interesarte: