El futuro de la moda española se gesta en las aulas del Istituto Europeo di Design. Así lo ha demostrado la amplia presencia de diseñadores formados en este network internacional de formación en diseño durante la II edición de los Premios Academia de la Moda Española, una cita organizada por la Fundación Academia de la Moda Española (FAME) y RTVE, que reconoce lo más destacado del talento nacional.
De los 13 galardones entregados en la gala, 11 nominaciones en siete categorías correspondían a alumni del IED, de los cuales Jaime Álvarez (Mans), del IED Madrid, obtuvo uno de los premios, reafirmando el prestigio formativo de la escuela. Además, hubo un premio para el docente y director creativo de la escuela de Moda del IED Barcelona Juan Vidal.
En la categoría Talento Novel, cuatro de los cinco finalistas tenían vínculos con el IED: Luis de Javier (IED Barcelona), Luis Berrendero, Tíscar Espadas y Jaime Álvarez (Mans), siendo este último quien se llevó el galardón.
Jaime Álvarez estudió el Título Superior de Diseño de Moda en el IED Madrid y se graduó en 2017, año en el que fundó Mans, su firma de prêt-à-porter. Con ella, propone una nueva sastrería artesanal renovada que fusiona códigos clásicos con una estética vanguardista, líneas depuradas e innovación textil e innovación textil.
En los últimos años, Mans ha sido reconocida con premios como el Mejor Diseño Emergente de la Generalitat de Catalunya en tres ediciones consecutivas de la pasarela 080 Barcelona, el galardón Vogue Who’s on Next (2020), el Premio L'Oréal a la Mejor Colección tanto en febrero de 2024 como en septiembre de 2023, y ha sido finalista del Premio Talento Novel en la pasada edición de los Premios Academia de la Moda Española de 2024.
Además, Mans fue nominado también en la categoría Mejor Colección, confirmando el reconocimiento a su trabajo en varias dimensiones creativas.
En Mejor Presentación: Nuevos Formatos, el galardón fue para Juan Vidal por su propuesta para la Colección Cápsula Bridal 2024, una exposición efímera presentada en su estudio en Madrid en febrero de 2024. El director creativo y docente de la escuela de moda del IED Barcelona, ha sido reconocido por una presentación de 20 looks que combinan propuestas tradicionales y elaboradas, con otras más contemporáneas y desnudas de artificio.
Con este nuevo logro, Juan Vidal consolida su posición como uno de los grandes referentes del diseño español, combinando innovación, sofisticación y una identidad propia que continúa conquistando al público y a la crítica.
En la misma categoría fue finalista Tíscar Espadas (IED Madrid), con su propuesta “Capítulo VI. Madrid es Moda. Septiembre 2024”, que junto a “Collection 013” de Ernesto Naranjo (también del IED Madrid), evidenció el peso del enfoque narrativo y experimental que caracteriza la formación del centro.
La firma Sepiia cuyo creador, Federico Sainz de Robles, también se formó en el IED, fue doblemente nominado en las categorías de Mejor Proyecto Empresarial y Sostenibilidad e Innovación, con una propuesta que integra responsabilidad y diseño contemporáneo, ejemplificando el modelo educativo del IED: integral, actual y comprometido.
Una comunidad creativa que deja huella
La destacada presencia del IED Madrid e IED Barcelona en estos premios no es casualidad. Responde a una visión pedagógica que prioriza la experimentación, la interdisciplinariedad y la conexión con el entorno profesional real. En un sector en constante transformación, el modelo formativo del centro contribuye al desarrollo de perfiles creativos preparados para los retos actuales y futuros de la industria de la moda.
Algo que deja patente hechos como la selección de Luis de Javier como nuevo integrante del jurado en el talent show Maestros de la Costura Celebrity, que conocíamos horas antes de esta entrega de premios. Luis de Javier reemplazará así a Palomo Spain.
Créditos: Fotografías del Instagram @academiadelamoda.es
Foto de portada: Juan Vidal a la derecha y Jaime Álvarez (Mans) a la izquierda.