Estudiantes de Diseño de Transporte del IED Barcelona han presentado en Disseny Hub Barcelona soluciones que superan barreras tecnológicas y físicas pensando en este tipo de movilidad para 2035
Fecha
09 julio 2025
Estudiantes de Diseño de Transporte del IED Barcelona han presentado en Disseny Hub Barcelona soluciones que superan barreras tecnológicas y físicas pensando en este tipo de movilidad para 2035
En respuesta a la pregunta de cómo será la exploración de nuevos horizontes en el futuro, estudiantes del Grado en Diseño de Transporte del IED Barcelona han presentado el 17 de junio en Disseny Hub Barcelona una selección de las tesis finales con soluciones que superan barreras tecnológicas, físicas y geográficas pensando en este tipo de movilidad para 2035.
En colaboración con Stark Future, marca de motocicletas eléctricas offroad comprometida con la innovación, la sostenibilidad y el rendimiento, han propuesto, entre otros, diseños de vehículos de dos ruedas con nuevas tecnologías de baterías que permitirán implementar los viajes sostenibles.
Es el caso del proyecto “Nature Catchers”, de Pau Amorós, que ha diseñado un modelo con una autonomía de larga distancia, motores eléctricos montados en el buje, componentes estructurales impresos en 3D y un chasis ligero pero robusto, optimizado para la resistencia y la adaptabilidad.
“Stark Escape”, de Astanbek Zhyldyzbekov, por su parte, ha imaginado una motocicleta específica para realizar viajes y expediciones de investigación en entornos extremos como la Antártida. Presenta un innovador sistema de suspensión electromagnética en combinación con levitación superconductora, lo que permite aumentar significativamente la adaptabilidad del vehículo a diferentes tipos de superficies.
Cuando el mar no es obstáculo
También con el fin de derribar otro de los límites convencionales de las dos ruedas, el medio marino, “Ride the coastline”, de Juan Magán, idea una motocicleta anfibia diseñada para transiciones fluidas entre tierra y mar, permitiendo así la exploración de rincones costeros ocultos más allá del alcance de los vehículos tradicionales.
Diseño sostenible y regenerativo
Otro de los proyectos presentados en Disseny Hub Barcelona ha sido “CARBON SEED”, de Abraham de Jesús Román, que da un paso más en la movilidad sostenible. Se trata de una motocicleta eléctrica que, además, impulsa la regeneración ambiental gracias a un sistema integrado de captura de CO₂ y un cabezal especial que contiene semillas de plantas altas en néctar y polen, especialmente seleccionadas para fomentar la biodiversidad y la polinización.
En cuanto a “REVE”, proyecto de Gianfranco Piero Alvigini, busca dejar atrás la ciudad y reconectarnos con la naturaleza a través del diseño de un vehículo dos ruedas inspirado en la morfología orgánica de los caballos que ofrece una posición de conducción dual. Incluye un casco de realidad aumentada que proyecta los paisajes originales que ya no podemos ver y un kit de campamento con tienda de campaña, hornillo y linterna que permite al usuario pasar tiempo en lo que denomina “paisajes perdidos”.
Por último, “Stark Unity”, de Patricio Montoya, es un trabajo que quiere impulsar el turismo, con un nuevo diseño deportivo para una motocicleta que refleja la esencia de la marca Stark Future y la propuesta de crear una nueva infraestructura de recarga en rutas alejadas de la ciudad principal pensando en motoristas que viajan en grupo.
Este año, además de la colaboración con Stark Future, la Escuela Design del IED Barcelona ha trabajado con IED Roma, la Agencia Espacial Italiana (ASI) y Caimi, en un segundo tema de tesis: MarsLife, el diseño de sistemas de transporte pensando en una expedición/base espacial en el planeta Rojo.
El proyecto “Rosso – Sette”, de Yash Mehra, ha abordado este reto proponiendo la creación de un vehículo de exploración planetaria monocasco integrado con cabinas personales modulares transferibles y adaptadas a la función de cada astronauta. Su prototipo final también se ha podido ver durante la misma presentación en Disseny Hub Barcelona.
Los estudiantes del Grado en Diseño de Transporte junto a Raffaella Perrone, directora de la Escuela Design, representantes de Stark Future y Andrea Marchesi, director del IED Barcelona.
Muestra de prototipos de vehículos de dos ruedas para Stark Future.
Maqueta de la nave espacial dentro del proyecto MarsLife.