El IED en España organiza anualmente el un concurso de becas dirigido a todos los aspirantes, de cualquier nacionalidad, que quieran desarrollar su carrera profesional en las áreas del Design, la Moda, la Comunicación Visual o la Comunicación.

Se ofrece una beca por cada curso: Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, BA (Hons), Diplomas IED, Ciclos Formativos de Grado Superior, Máster y Postgrado.

Los ganadores se beneficiarán de una beca por el valor de hasta el 50% de la tasa de curso.

El IED pone a disposición de los candidatos y candidatas una serie de ayudas para facilitar el acceso a las enseñanzas en diseño. Así, los candidatos y candidatas a estudiar en el IED podrán beneficiarse de descuentos en los siguientes casos:

  • Pronto Pago

  • Familia Numerosa

  • Familia Monoparental

  • Discapacidad

  • Familiares de alumnos, alumnas, exalumnos y exalumnas

  • Antiguos alumnos y alumnas del IED

Plazo de solicitud: durante el plazo correspondiente a la formalización de la matrícula. Tu Orientador Académico te informará de toda la documentación que es necesario aportar.

Las franjas de renta se aplican a los Títulos de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, Diplomas, BA (Hons) Westminster y CFGS.

La franja de renta es una tarifa especial para aquella renta familiar cuya «Base Imponible General» sea inferior a 35.000€ (Renta 1) o entre 35.001€ y 45.000€ (Renta 2). En el caso de los CFGS se ofrece una única franja para rentas inferiores a 45.000 €. La franja de renta es un importe fijo y no un porcentaje que se reduce del importe de la Tasa de Curso.

Se ofrecerá a todos los alumnos y alumnas que cursen primer año. Aquellos beneficiados podrán mantener las condiciones a lo largo de la carrera siempre que presenten la documentación que lo acredite. Por el momento, esta ayuda es exclusiva para estudiantes españoles.

El IED cuenta con una póliza de seguros para sus estudiantes que garantiza la continuidad de sus estudios en aquellos casos de incapacidades sobrevenidas descritas en la póliza.

Solicita toda la información a tu orientador académico.

El IED cuenta con las siguientes posibilidades de financiación para sus estudiantes: 

  • Banco Santander: El IED tiene un acuerdo con el Banco Santander para la financiación de sus programas. En este enlace se pueden consultar con detalle las condiciones.

  • Prodinamia: El IED ofrece un servicio de financiación a sus estudiantes a través de Prodinamia, empresa especializada en este tipo de préstamos. Esta empresa trabaja con distintas entidades financieras buscando la mejor solución para cada estudiante y en el caso del IED existe la posibilidad de facilitar esta gestión sin coste para el alumno o la alumna. Es Prodinamia quien se encarga de todos y cada uno de los trámites hasta la firma del préstamo.

Solicita toda la información a tu orientador académico.

U.S Veterans

El IED está registrado en el Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. Como una escuela extranjera acreditada, participa en los programas de asistencia educativa GI Bill y Post 9/11 GI Bill.

Los veteranos estadounidenses elegibles pueden cubrir, al solicitar el beneficio, una parte de sus tasas de matrícula y costos de vida. 

Condiciones generales y aspectos destacados:

  • Para los programas aprobados, el proyecto de ley GI Post-11 proporciona hasta 36 meses de beneficios educativos.

  • También se incluyen los siguientes pagos:

    • Subsidio mensual para vivienda. Estipendio anual para libros y suministros

    • Pago único de beneficios rurales. Para ver las tasas de pago actuales de la factura GI posterior al 9/11, haga clic aquí.

    • Puede encontrar información sobre los beneficios de GI Bill en el sitio web del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. y comunicándose con la Oficina de Ayuda Financiera.

FIDERH - Préstamos para estudiantes mexicanos

Todo candidato o candidata de nacionalidad mexicana que quiera estudiar en el IED puede acceder a la información sobre los requisitos para la obtención de un préstamo en este enlace o escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: gobmx@funcionpublica.gob.mx.