
Puertas Abiertas Online Máster: diseño que cuestiona, actúa y transforma
7 - 10 JULIO | ONLINE
Una cuidada selección de charlas sobre el diseño como herramienta crítica, agente transversal y vía para el desarrollo profesional
Adéntrate en los enfoques, contenidos y perspectivas que definen nuestros másteres.
Diseñar hoy implica intervenir en contextos inestables, colaborar entre disciplinas y responder a desafíos sistémicos. Es una práctica que articula lo estratégico, lo visual, lo material y lo especulativo. Una forma de comprender y transformar el mundo.
Las Puertas Abiertas online del IED en Barcelona, Bilbao y Madrid te invitan a sumergirte en este enfoque a través de charlas centradas en casos, preguntas y procesos reales. Cada sesión conecta con áreas clave de nuestra formación de postgrado en Artes Visuales, Moda, Diseño de Producto, Servicios o Interiores, Marketing y Comunicación o Diseño Estratégico.
Si entiendes el diseño como lenguaje, método y compromiso, aquí vas a encontrar claves, referencias y enfoques que dialogan con tus intereses y tu trayectoria profesional.
Explora las charlas online organizadas desde nuestras sedes en España y regístrate en la que mejor conecte con tus intereses.
IED Barcelona
- Idioma: Español
Fecha: 10 de julio
Hora: 18 h
Ponentes: Carolina Galeazzi, experta en Circularidad y Diseño en Nutcreatives, y Marina Ojan, directora de la Escuela Máster del IED Barcelona
Todo comenzó con una idea y se materializó en un proyecto galardonado en los Premios Foodture de Innovación Sostenible y el Premio Cataluña de Ecodiseño. A través de Ex•Tĕrra, de Carolina Galeazzi —graduada del Máster en Diseño Sostenible e Impacto Social del IED Barcelona—, exploraremos cómo la creatividad, el diseño estratégico y la sostenibilidad se integran en una propuesta con impacto real.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
- Idioma: Inglés
Fecha: 10 de julio
Hora: 17 h
Ponentes: Carolina Galeazzi, experta en circularidad y diseño en Nutcreatives, y Marina Ojan, directora de la Escuela Máster del IED Barcelona
It all started with an idea and evolved into an award-winning project, recognised by the Foodture Awards for Sustainable Innovation and the Catalonia Ecodesign Award. Through Ex•Tĕrra, created by Carolina Galeazzi — a graduate of the Master’s in Sustainable Design and Social Impact at IED Barcelona — we explore how creativity, strategic design, and sustainability come together in a proposal that achieves real-world impact.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
IED Kunsthal Bilbao
- Idioma: Español
Fecha: 7 de julio
Hora: 17 h
Ponente: Idoia García de Cortazar, directora de proyectos de innovación y experta en Silver Economy
¿Qué es el Diseño de Servicios? ¿Es algo que nos rodea pero no percibimos? En un mundo de sistemas complejos, el diseño va mucho más allá de lo visible: se convierte en una herramienta estratégica para repensar cómo habitamos, cuidamos y nos relacionamos. Te proponemos una mirada al diseño aplicado a espacios y servicios que importan: aquellos que acompañan, que sanan y que tejen vínculos en lo cotidiano.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
- Idioma: Español
Fecha: 7 de julio
Hora: 17 h
Ponente: Javi Royo, artista e ilustrador
Únete a un recorrido por la ilustración gráfica como motor narrativo, crítico y emocional dentro del diseño gráfico contemporáneo. A través de ejemplos icónicos — desde el ingenio conceptual de Saul Steinberg hasta la sensibilidad poética de Agathe Sorlet —, exploraremos cómo la ilustración no solo comunica, sino que genera empatía y conexión.
Hablaremos del proceso creativo tanto en la ilustración como en el diseño gráfico, destacando cómo dialogan y se retroalimentan en proyectos reales. También mostraremos casos concretos de ilustración aplicada a identidades visuales, campañas, publicaciones y entornos físicos.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
- Idioma: Español
Fecha: 8 de julio
Hora: 17 h
Ponentes: Adele Orcajada, diseñadora de complementos e investigadora en biodiseño, y Zuriñe Fernández, coordinadora de proyectos para Koopera
Más allá de un sector en auge que busca perfiles profesionales especializados, la moda sostenible es una necesidad vital, una responsabilidad mundial y una solución económica y ecológica. En esta charla, dos figuras prominentes del sector analizarán qué ocurre con la ropa que desechamos y cómo el diseño puede generar impacto real desde el residuo. Un encuentro que conectará formación crítica, reutilización textil y transformación social.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
- Idioma: Español
Fecha: 9 de julio
Hora: 17 h
Ponente: José Manuel Fernández, arquitecto y diseñador de interiores
En un entorno saturado de imágenes y artificio, el diseñador tiene que reforzar, más que nunca, su función como vínculo entre la sociedad y el individuo; entre necesidades y posibilidades.
Como diseñadores, tenemos el reto de crear espacios y objetos que conecten emocionalmente con sus usuarios mediante una creativa y sincera selección de materiales, colores y texturas. Por ello, es esencial que reflexionemos sobre marca, objeto, espacio, individuo y emoción.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
- Idioma: Español
Fecha: 10 de julio
Hora: 17 h
Ponente: Nicola Cerentol, ingeniero industrial fundador y responsable de Ecologing
¿La forma en la que diseñamos puede salvar el planeta? Exploraremos el diseño bioinspirado como herramienta clave para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
A través de enfoques innovadores y principios de la economía circular, abordaremos cómo crear ecoproductos que no solo respondan a las necesidades del presente, sino que estén preparados para enfrentar los desafíos futuros. La clave está en diseñar pensando en la regeneración, la eficiencia de recursos y la adaptación a un mundo en constante cambio.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
- Idioma: Español
Fecha: 10 de julio
Hora: 17 h
Ponente: Virginia Matesanz, directora de innovación en Basque Food Cluster
El sector alimentario se enfrenta al gran reto de proveer de productos saludables, sostenibles, convenientes y competitivos a un consumidor cada vez más exigente y en un mercado más complejo. En este contexto, la figura del Food Designer es cada vez más esencial.
En esta sesión abordaremos las herramientas que esta disciplina ofrece para el diseño de alimentos que permitan crear propuestas de valor ajustadas a las necesidades reales del consumidor, transformando insights en experiencias alimentarias memorables y exitosas.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
IED Madrid
- Idioma: Español
Fecha: 8 de julio
Hora: 18 h
Ponentes: Diego Iglesias Director Académico Escuela Visual Arts y Nadia Nadesan Investigadora, diseñadora, facilitadora y docente del Máster New Media
Desde las redes sociales hasta las experiencias inmersivas, ¿cómo impacta la tecnología digital en la forma en que creamos y consumimos historias? Esta charla propone una reflexión sobre la interacción entre diseño, cultura, medios y tecnología, y sobre cómo los profesionales pueden posicionarse como líderes creativos en un entorno cambiante.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
- Idioma: Español
Fecha: 9 de julio
Hora: 18 h
Ponentes: Federico Antelo, Director Académico Escuela Moda, y Tíscar Espadas, diseñadora de moda
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y social de la industria de la moda, surge la necesidad urgente de repensar los métodos de producción, consumo y diseño. Este webinar propone un espacio de reflexión e inspiración en torno al diálogo entre la artesanía textil tradicional y las tecnologías emergentes, explorando cómo esta sinergia puede impulsar un modelo de moda verdaderamente sostenible y ético y como crear una marca desde la idea creativa hasta el diseño final.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2
- Idioma: Español
Fecha: 10 de julio
Hora: 18 h
Ponentes: Maika Carne directora Académica Escuela Diseño y Mario de La Canal Consultor y formador especializado en Diseño Estratégico y Desarrollo Sostenible y Program Leader del máster de Facilitación del Aprendizaje y Estrategias del diseño
La digitalización está transformando radicalmente la manera en que se crean, entregan y capturan los valores de las organizaciones y sus entornos. Esta charla ofrece una reflexión crítica sobre cómo los modelos sistémicos permiten abordar de forma integral el rediseño de los ecosistemas de valor.
Exploraremos conceptos clave como la innovación abierta, las plataformas digitales, la inteligencia artificial y la interconectividad de sistemas, así como su impacto en la cocreación de valor entre empresas, usuarios, instituciones y comunidades. También abordaremos el papel del diseño estratégico y del pensamiento sistémico como herramientas fundamentales para articular soluciones sostenibles, adaptativas y centradas en el largo plazo.
Todos los horarios de las sesiones online están en la zona horaria UTC+2