ESP
Idioma
Español
Inicio
Enero 2023
Horario
Tardes
Formato
On Campus
Duración
9 Meses
Créditos
60
Contribuye a transformar el paisaje urbano desde un enfoque integral y multidisciplinar, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible y con la identidad propia de cada ciudad.
Con el Máster en Paisajismo Urbano Sostenible reflexionarás sobre pasado, presente y futuro de las ciudades, integrando metodologías que permitan analizar y comprender las diferentes capas que las componen con el fin de intervenir, rediseñando, desde un enfoque sostenible.
En un contexto en el que el paisaje urbano tiene un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes, este programa te ayudará a identificar los agentes y las tendencias para promover la sostenibilidad. También se analizarán los sistemas naturales del paisaje y sus relaciones, todo ello dentro del marco identitario de cada ciudad con el fin de crear planes afines a sus objetivos y personalidad.
Se fomentarán así unos conocimientos y sensibilidad específicos a la hora de repensar espacios que ofrezcan las condiciones adecuadas, las dinámicas y relaciones de vida más equilibradas, duraderas y sostenibles.
Un curso integral sobre el diseño urbano sostenible tomando como caso de estudio Bilbao, ejemplo de transformación urbana.
El Máster en Paisajismo Urbano Sostenible cuenta con una metodología inmersiva conectada en torno a retos reales de la ciudad, lo que facilita la adquisición de competencias profesionales.
El curso tendrá como hilo conductor un reto real vinculado a un espacio urbano específico, que será el principal objeto de estudio en los diferentes talleres de cada sección. Trabajarás en proyectos de actualidad basados en problemáticas reales. Por ejemplo, en la isla de Zorrozaurre, en Bilbao, territorio en pleno proceso de transformación urbana que se presenta como un laboratorio de experiencias y un gran espacio de oportunidad para el aprendizaje.
Aprenderás cada tema relacionado con el paisaje urbano a través de visitas, debates, clases magistrales, workshops y sesiones teórico-prácticas, además de contenidos académicos que contribuyen a fomentar tu capacidad de observación, reflexión y conocimientos sobre conceptos relacionados con las materias.
La última fase del curso se empleará en el acompañamiento y desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Este máster está dirigido a profesionales, graduados/as o licenciados/as que tienen conocimientos en el ámbito de la ciudad, la ecología y el diseño, y sientan una sensibilidad medioambiental y creativa. También a aquellas personas con ciertas capacidades, conocimientos o experiencia profesional en Arquitectura, Obra Civil, Ingeniería Agronómica, Horticultura o Jardinería, Bellas Artes...
El IED Kunsthal Bilbao considera que la multidisciplinariedad que requiere el tratamiento del paisaje urbano en los contextos profesionales debe instalarse también en el aula. De esta manera, cada persona podrá aportar su visión para enriquecer la visión del conjunto al tiempo que se fomenta el aprendizaje con el trabajo en equipo.
Este máster ofrece una formación presencial que apuesta por estar en contacto con el lugar y las personas, fomentando el aprendizaje a través de la experiencia compartida. Además, Bilbao será tu marco de estudio, una ciudad con buenos ejemplos de transformación urbana, focalizada en el bienestar de sus habitantes y visitantes.
Otro factor a tener en cuenta es que el programa responde a una demanda creciente por parte del mercado de perfiles profesionales formados de manera específica en el desarrollo de ideas y proyectos alineados con objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y con la consolidación de modelos de ciudad saludables y resilientes.
¿Qué vas a aprender?
En el primer módulo se toma como punto de partida el estudio de los ecosistemas con el objetivo de conocer los fundamentos que hacen posible los ciclos de vida sostenibles en el medio natural. Además, se desarrollará el análisis de un territorio urbano aplicando una metodología de estudio por capas. En el segundo módulo se aplica los conocimientos del módulo anterior, se planificará una infraestructura verde basada en estrategias ecológicas y soluciones de sostenibilidad integradas en el funcionamiento urbano, al tiempo que atiende a las necesidades de usos y movilidad que requiere y demanda la ciudadanía. En el tercer módulo se diseñará al detalle un espacio libre urbano de la infraestructura verde, atendiendo a las necesidades detectadas y objetivos marcados en el módulo anterior, aplicando los conocimientos desarrollados durante el curso y profundizando en el desarrollo de las NBS.
Módulo 1: Metodología y análisis para la comprensión del paisaje urbano y los sistemas naturales
La mirada analítica: planos y representación.
Paisaje urbano / Paisaje natural. Ecosistemas.
Urbanismo e historia.
Ciudad en transición hacia la sostenibilidad.
La ciudad artificial y tecnológica.
Participación ciudadana.
Workshop
Taller 0. Aprender a mirar y analizar el paisaje.
Taller 1. Análisis por capas.
Módulo 2: Diseño de una infraestructura verde aplicada
Infraestructura verde.
Ciclos. Flujos de agua, materia y energía.
NBS. Soluciones basadas en la naturaleza.
Vegetación y ecología aplicadas al entorno urbano.
Movilidad y ciudad accesible.
La ciudad en transformación. La ciudad del "mientras tanto". Ecosistemas emergentes.
Workshop
Taller Lab. El mientras tanto / Urbanismo táctico. Proyecto de diseño colaborativo con urbanbat.
Taller 2. Desarrollo de infraestructura verde.
Módulo 3: Diseño de un espacio urbano sostenible mediante soluciones basadas en la naturaleza
El diseño y arte urbano. Proyectos de referencia.
Definición de los sistemas vegetales.
Reciclaje y KM 0.
Elementos urbanos: pavimentos, iluminación, mobiliario etc.
Factor tiempo. Objetivos, gestión y mantenimiento.
Espacios para las personas.
Workshop
Taller 3. Diseño y desarrollo de un espacio urbano sostenible.
Módulo 4: Trabajo de fin de máster