Metodología
El programa consta de dos grandes partes:
Una parte conceptual, con las intervenciones de los diversos profesionales que toman parte en el proceso de elaboración de un visual merchandising; paralelamente, se desarrolla la parte práctica en la que se desarrollará un caso de estudio donde los alumnos aplicarán los conocimientos que vayan adquiriendo.
A lo largo del programa se realizarán clases fuera de la escuela como complemento a determinadas materias.
Objetivos
El curso quiere dotar a los alumnos de conocimientos y habilidades para poder proyectar un “punto de venta” mediante el análisis del producto, formas de presentación, estudio del montaje y la exposición de la mercancía. También trata los principios fundamentales de las estrategias del marketing y su aplicación, las pautas del “fashion marketing” y la figura del product manager.
Junto a todo lo anterior, el presente curso pretende ofrecer al alumnado la posibilidad de recibir la formación necesaria para poder iniciar su propio proyecto empresarial dentro del sector de la moda.
Perfil del estudiante
Aquellos interesados con estudios de moda y marketing o experiencia laboral en el campo de la moda, en tiendas o afines.
Profesionales formados dentro del ámbito del diseño industrial, la arquitectura o el interiorismo que deseen direccionar su actividad profesional al mundo del visual merchandising y el retail en moda.
Emprendedores que estén pensando en iniciar su propio negocio de moda, que encontrarán en este curso la formación necesaria para arrancar su aventura empresarial sobre una buena base práctico-teórica.
Salidas laborales
El presente curso está especialmente orientado a aquellas personas que, además de su interés por el mundo del retail y el visual merchandising en términos de diseño, tengan la voluntad de iniciar un proyecto empresarial individual o colectivo dentro del sector de la moda. De esta manera, las salidas profesionales para el alumnado van desde formar parte activa dentro de un equipo de gestión de visual merchandising a la coordinación de un espacio de venta propio.
*Créditos
La planificación didáctica de todos los cursos IED Master se basa en los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). IED Master adopta un sistema de créditos que sigue la estructura de los European Credit Transfer System (ECTS). IED Master expide exclusivamente títulos privados propios.