Objetivos
- Aprender a desarrollar una estrategia de colecciones enfocada a mercado y a la vez creativa.
- Conocer y manejar las herramientas necesarias para implementar la estrategia de producto alineada al público objetivo y al posicionamiento de la marca, un proyecto integral de producto moda donde se prioriza la definición del estilo de la marca para poder construir la diferenciación en el mercado.
- Construir la estructura, amplitud y profundidad de las colecciones a través del análisis de las ventas, de la competencia y de las tendencias con el fin de desarrollar una colección óptima en valor final, tiempo y costes.
- Desarrollar el proceso de colecciones, de compras, gestión de proveedores y logística de producto.
- Entender el grado de intervención de cada uno de los actores (diseño, producto, comercialización y comunicación) en el éxito de la colección.
- Capacitar al alumno para afrontar situaciones reales en el ámbito de la moda con coherencia y profesionalidad.
Metodología
El desarrollo de las sesiones didácticas, módulos y ejercicios del curso intensivo intenta imitar el proceso y gestión profesional de un proyecto de moda. De esta manera, el curso se estructura en diferentes tipologías de sesiones didácticas:
Clases teóricas
Que aportan información profesional, actualizada, así como las bases de conocimiento suficientes para afrontar los proyectos planteados durante el curso. Además, el curso ofrece una bibliografía y anexos con lecturas complementarias.
Clases experimentales: case studies
En el ambiente profesional, analizar y profundizar en las experiencias realizadas por empresas del sector, conforma un aprendizaje fundamental. No se trata tanto de imitar estrategias de otras empresas sino analizar sus fundamentos, aplicaciones, repercusión, mercado, etc., para extraer el conocimiento y análisis suficiente que nos permita afrontar nuestros retos con seguridad y conocimiento.
Proyectos
La finalidad de todos los cursos profesionales de la escuela es el desarrollo final de proyectos profesionales, por ello, a lo largo del curso, se incluye la realización de diversos ejercicios prácticos que pongan de manifiesto que el seguimiento del curso se desarrolla manteniendo una dinámica “work in progress”. Estos ejercicios son una toma de contacto importante con casos reales que podremos encontrar en el mundo profesional.
Workshops
Algunas asignaturas de alto contenido práctico se desarrollarán imitando sesiones workshops, de manera que practiquemos elementos fundamentales como el trabajo en equipo bien planificado respetando un briefing concreto para cada sesión.
Charlas profesionales
El currículo didáctico del curso se completa con la presencia de charlas profesionales, que ponen en contacto a nuestros alumnos/as con profesionales de empresas relevantes del sector profesional. Se trata sin duda, de una oportunidad única de aprender y establecer contactos con profesionales de diferentes ámbitos de la moda.
A quién va dirigido
- Licenciados en diseño de moda y marketing que quieran potenciar sus conocimientos de producto moda para adentrarse en el sector de la industria profesional.
- Comerciales y responsables de ventas y retail que quieran profundizar en el producto moda para potenciar sus capacidades y diferenciarse de los otros profesionales.
- Creativos de diferentes sectores (gráficos, interioristas y producto) que quieran conocer de cerca el sistema moda y interior de las colecciones para poder ampliar y especializar sus propuestas al cliente.
- Responsables de producto, producción, logística y sales planners para ampliar su visión de la moda y entender el mundo de la creación de colecciones adaptadas a las tendencias y a la vez al mercado.
- Responsables y agencias de visual para ampliar su visión estratégica del producto, su movimiento en tienda y su adaptación a las necesidades del consumidor.
Salidas profesionales
Dependiendo del nivel de entrada de cada alumno, las salidas profesionales para este tipo de curso podrían ser:
- Departamentos de diseño y producto integrados o estudios independientes.
- Departamentos de marketing.
- Desarrollo de producto.
- Branding.
- Marketing de producto.
- Show rooms.
- Compra y gestión de proveedores.
- Control de calidad.
- Logística.
- Producción.
- Emprendedor de su propio negocio.
*Créditos
La planificación didáctica de todos los cursos IED Master se basa en los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). IED Master adopta un sistema de créditos que sigue la estructura de los European Credit Tranfer System (ECTS). IED Master expide exclusivamente títulos privados propios.